Canva
Cuando se trata de decorar para las fiestas, hay ciertos simbolos navideños que aparecen una y otra vez, como estrellas, campanas, muérdagos, Arboles de navidad y más.
Y si bien la Navidad es un evento de origen religioso, que celebra el nacimiento de Jesucristo, también existe la celebración secular de la Navidad, donde colgamos coronas en nuestras puertas, decoramos un árbol de Navidad con nuestro familia adornos de reliquia de familia mientras canta villancicos , comer bastones de caramelo mientras hornea pan de jengibre galletas , lugar flores de pascua en el hogar de la chimenea y colgar medias del manto.
Incluso si decoramos sin pensarlo mucho cada Diciembre , la decoración que llena nuestro hogar tiene raíces profundas. Lo creas o no, hay un significado especial detrás de cada uno de esos tradicionales Decoraciones de navidad y rituales, y muchos de los símbolos asociados con la festividad navideña en realidad tienen orígenes religiosos.
Siga leyendo para aprender sobre el simbolismo detrás de 17 adornos navideños populares. ¡Este año puede apreciar aún más la festividad!
Alsu Vershinina/Unsplash
Los árboles que decoramos cada diciembre con oropel brillante, luces brillantes y adornos festivos son típicamente variedades de hoja perenne como abeto, abeto o pino —árboles que conservan su exuberante follaje verde durante todo el año. Los árboles de hoja perenne se han utilizado en festivales de invierno durante siglos tanto por paganos como por cristianos, y los cristianos creen que los árboles representan el nacimiento y la resurrección de Jesús y su vida eterna. vida con Dios. Esa creencia se lleva a cabo además por la forma triangular de un árbol que simboliza la Santísima Trinidad (Dios, Jesús y el Espíritu Santo), y Arboles de navidad apuntando hacia el cielo como una representación de nuestra relación con Dios.
Aaron Carga/Unsplash
Uno de los símbolos más religiosos de la festividad, la Estrella de Navidad representa la estrella brillante que brilló intensamente sobre la ciudad de Belén la noche en que nació Jesucristo. Según el Nativity Story, a veces llamado The Christmas Story, en el Evangelio de Mateo, la estrella de Belén guió a los tres reyes (también conocidos como los reyes magos o magos) para encontrar al niño Jesús en un establo. La Estrella de Navidad también ha venido a representar la esperanza y paz .
Relacionado: Versículos de la Biblia sobre la paz
Jessica Fadel/Unsplash
Una vela encendida durante la Navidad también representa tradicionalmente la Estrella de Belén, que guió a los reyes magos para encontrar al niño Jesús recién nacido. Antes de la electricidad, ¡o las luces del árbol de Navidad!, las familias decoraban las ramas de sus árboles de Navidad con velas. velas son también una parte importante de la festividad judía de Hanukkah y el Fiesta africana Kwanzaa .
Los Anderson/Unsplash
Derivado de la palabra francesa antigua delgada (que significa 'brillar'), el oropel se usaba tradicionalmente en la poda de árboles de Navidad para realzar la luz parpadeante de las velas. La luz reflejada en el oropel nos recuerda el brillo y la calidez de la temporada navideña y cómo Jesús fue una luz que guiaba al mundo.
Clint Patterson/Unsplash
Con el tiempo, la tradición de decorando un arbol de navidad con velas fue reemplazada por otras cosas, como rosas de papel, frutas y nueces. A mediados del siglo XIX, el vidriero alemán Hans Greiner comenzó a fabricar 'chucherías navideñas' de vidrio soplado a mano con la forma de las frutas y nueces que normalmente decoraban los árboles de Navidad en ese momento. (Incluyendo bolas redondas que parecían manzanas !) Eventualmente, la tendencia se extendió por Europa y luego América, dando origen a nuestra tradición moderna de decorar árboles de Navidad hoy con adornos que representan nuestras historias familiares, pasatiempos, intereses y más.
Sebastián Spindler/Unsplash
El repique de una campana durante la época navideña representa el anuncio de alegría y felicidad por el nacimiento de Cristo. Además, al igual que la campana que suena para llevar al redil a las ovejas errantes, la campana de Navidad significa que Jesús siempre nos está cuidando y protegiendo. La presencia de campanas también se remonta a las celebraciones paganas de invierno, donde se tocaban para ahuyentar a los malos espíritus.
Relacionado: Poemas de Navidad para calentar tu corazón
Terrell Scrimager/Unsplash
Con forma de bastón de pastor, el dulce de menta representa a los pastores que buscaron a Jesús la noche en que nació. Otro significado detrás de la forma de gancho del dulce es que Jesús se llamó a sí mismo 'el Buen Pastor' y sus discípulos eran su rebaño de devotos seguidores, también conocido como las ovejas. Convenientemente, la formación de caña hace que sean fáciles de colgar en los árboles de Navidad.
Al Elmes/Unsplash
Un círculo sin principio ni fin, una corona simboliza la fuerza del amor de Jesucristo por todos. Popular Decoración navideña de puertas también nos recuerda el círculo de la vida, el amor y el renacimiento, y los cristianos creen que una corona representa la corona de espinas que usó Jesús mientras colgaba de la cruz también.
Myriam Zilles/Unsplash
Estas delicias son un elemento básico en cada plato de galletas en esta época del año, así como una receta popular para intercambiar galletas. Pero hay un significado religioso para un pan de jengibre hombre: para muchos cristianos, la galleta representa la creación de Dios de Adán, el primer hombre y, por lo tanto, el resto de nosotros.
Dieciséis millas fuera/Unsplash
los colores navideños de rojo y verde no son arbitrarios. El tono rojo carmesí asociado con la Navidad simboliza la sangre que Jesucristo derramó durante Su crucifixión. El color verde, el matiz de plantas de hoja perenne como pinos, acebo y muérdago que conservan sus hojas durante todo el invierno—representa la vida eterna de Jesucristo.
Relacionado: Libros de Navidad para todas las edades
Paul Zoetemeijer/Unsplash
Debido a que el muérdago florece incluso en el frío invierno, se cree que la gente en el siglo I d.C. veía muérdago como símbolo de vivacidad y fertilidad . No es de extrañar que se hiciera conocido como un romántico parte de la Navidad, cobrando vida propia cuando se trata de tradiciones navideñas.
Freestocks/Unsplash
Entregar regalos a nuestros seres queridos en Navidad honra a los tres magos que visitaron al niño Jesús en Belén, llevándolo regalos de oro, incienso y mirra. Un lazo de regalo que se coloca encima de un regalo lujosamente envuelto simboliza la unidad entre la humanidad y cómo todos debemos estar unidos en buena voluntad.
Lucas Stackpoole/Unsplash
Hay una buena razón por la cual ángeles , como las estrellas, son adornos tradicionales para árboles de Navidad, y eso se debe a que estos mensajeros de Dios desempeñaron un papel destacado en la Natividad de Jesús. El Arcángel Gabriel se apareció a la Virgen María, entregándole el mensaje de Dios de que ella daría a luz a Su hijo. Otro ángel visitó a José en un sueño para informarle al carpintero que debía depositar su confianza en María. Y más adelante en la Historia de Navidad, tres ángeles aparecieron en el cielo sobre Belén para anunciar el nacimiento del niño Jesús.
Donna Spearman/Unsplash
La leyenda detrás de por qué colgamos medias en la chimenea estar lleno de golosinas se cree que es el historia de origen de santa claus . De vuelta en el 4 el siglo, en algún lugar de lo que es la actual Turquía, había un viudo pobre que no podía pagar la dote de sus tres hijas y pensó en venderlas como servidumbre. Un obispo local, San Nicolás , era conocido por su caridad, pero el padre se negó a aceptar ningún regalo del monje. Según cuenta la leyenda, una noche, Nicolás arrojó en secreto bolsas de oro en la casa del hombre, ¡y las bolsas cayeron en las medias que colgaban para secarse sobre la chimenea!
Relacionado: Los calendarios de adviento de nicho más geniales para 2022
Jeffrey Hamilton/Unsplash
Al igual que un árbol de hoja perenne, una planta de nochebuena se puede mantener viva durante todo el año, mientras que la forma de los pétalos se asemeja a una estrella. los colores de la plantas navideñas son simbólicos también. El rojo intenso nos recuerda la sangre que Jesús derramó en la cruz en Su sacrificio por la humanidad, mientras que la flor de Pascua blanca es un símbolo de pureza, buen ánimo y felicidad.
Adam nieve/Unsplash
Con sus brillantes hojas de color verde oscuro y sus bayas de color rojo brillante, el acebo es otro arbusto de hoja perenne que es sinónimo de Navidad. Las hojas puntiagudas representan la corona de espinas colocada sobre la cabeza de Jesús en Su crucifixión, mientras que las bayas nos recuerdan la sangre que Él derramó al hacer el último sacrificio por nosotros.
Phil Audiencia/Unsplash
En muchas religiones, las palomas simbolizan la paz, la libertad, la pureza y/o el amor. En el cristianismo, la paloma es también símbolo del Espíritu Santo y representa el perdón de Dios.
A continuación, ¡la Navidad no es la única festividad de diciembre! A continuación, echa un vistazo a esta lista de todos los celebraciones celebradas durante diciembre !